Desafíos en la inclusión laboral y lucha contra la discriminación

Este mes fue presentado por la ministra Elma Saiz el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027, destacando avances y retos en la integración de la población migrante en España. Aunque se han logrado progresos en la regularización, persisten desafíos en el ámbito laboral y en la lucha contra la discriminación, entre otras áreas. 

En el ámbito laboral, las personas migrantes todavía enfrentan dificultades para acceder a empleos de calidad. La sobrecualificación es común, con muchos profesionales desempeñando trabajos por debajo de su nivel de formación. Además, la brecha salarial entre trabajadores nacionales y extranjeros sigue siendo notable, afectando especialmente a las mujeres migrantes.

Por otro lado, el informe señala que la discriminación racial y étnica sigue presente en el acceso a la vivienda, la educación y los servicios públicos. Las denuncias por actos discriminatorios han aumentado, reflejando tanto una mayor concienciación como la persistencia de actitudes xenófobas.

Puede leer el informe completo pincha en la imagen o aquí: https://www.inclusion.gob.es/oberaxe/ficheros/documentos/Indicadores-de-seguimiento-del-marco-estrategico.pdf 

Comparte esta noticia, elige tu plataforma